Búsqueda de fuentes fiables
Para mi blog esta semana voy a evaluar un documento. En este curso hay que hacer un trabajo en grupos. Mi grupo y yo tenemos que investigar redes sociales y bibliotecas. Es un tema muy interesante y hay muchas investigaciones y documentos para leer. Sin embargo, podemos aprender más cuando los textos o documentos son fiables.
Es muy importante tener fuentes académicas fiables. Hay muchas maneras para comprobar la fiabilidad de una fuente. Una manera es leer donde el documento fue publicado. Hay algunas casas editoriales que son más fiables que otras y es lo mismo con páginas web. Un ejemplo por esto es wikipedia versus una página web oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a la gripe y otras enfermedades. Un otro ejemplo puede ser las páginas web que están editada por instituciones educativas; etans sobre todo fiables. Una otra manera para controlar si las fuentes son fiables es buscar los autores en google. Se puede ver si los autores tienen otros libros, investigaciones o artículos de revista. Si tienen muchas cosas que están ya publicadas, hay una buena posibilidad que la fuente sea fiable. La última manera que quiero presentar es la revisión paritaria. Si un artículo de revista o una investigación más larga tiene una revisión paritaria se puede ver si los textos son fiables.
El texto que voy a analizar se llama ‘Historia de las bibliotecas: De Alejandría a las bibliotecas virtuales’. En primer lugar voy a mirar la casa editorial . En este caso la casa editorial se llama Ediciones Ampersand. Es una editorial internacional y este libro fue publicado en Buenos Aires. Esta casa puede mostrar que la fuente puede ser fiables porque hay muchas publicaciones que son libros famosos. Hizo una búsqueda en google para el autor del libro y he visto que él es un historiador y tiene otras publicaciones aclamadas, por eso se puede ver que es una fuente fiable. No hay revisiones paritarias porque no es un artículo de revista pero es un libro y por esa razón es claro que eran revisiones realizadas. Ahora tenemos tres razones por la fiabilidad y por eso podemos suponer que la fuente es fiable.
No comments:
Post a Comment